• Getafeando
  • Posts
  • Sabías que... Curiosidades sobre Getafe

Sabías que... Curiosidades sobre Getafe

Desde el origen musulmán del nombre de Getafe hasta el derbi histórico que disputa su equipo de fútbol contra el Leganés. Aquí van algunas curiosidades sobre la ciudad de Getafe.

A través de esta entrada estrenamos una nueva sección llamada “Sabías que…”. Con ella queremos descubrirte algunas de las curiosidades y notícias culturales, históricas y sociales más peculiares y propias que envuelven la ciudad de Getafe.

En esta primera entrada te descubrimos seis curiosidades sobre Getafe que, si eres getafeño, seguro que más de una te suena y si no, aquí te traemos algunas explicaciones sobre ellas.

1. El nombre de Getafe

Gravado de Getafe del 1878

En 1326, varias aldeas se unieron para formar un nuevo pueblo a lo largo del camino real entre Madrid y Toledo. Este pueblo se llamó Xatafi, derivado de la palabra árabe "Jata" que significa "algo largo". También se cree que, a diferencia de este origen por su distribución geográfica, el nombre provenía de “Satafi”, el cual era el nombre de la población musulmana que estuvo asentada en esa época. Con el tiempo, el nombre evolucionó a Getafe. No obstante, se cree que el nombre podría estar relacionado también con las palabras árabes xenan o yinam, que significan “huerta”, dado la riqueza del suelo de los terrenos de la zona.

2. Getafe, en el centro de todo

Tradicionalmente, se ha considerado Cerro de los Ángeles como el punto central de la península ibérica. Cerca de allí también reside la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, la virgen patrona de Getafe. El origen de la ermita se cree que proviene del s.XI, tras la conquista de Madrid por Alfonso VI, sobre una atalaya defensiva árabe.

Es bien sabido que desde su cima se aprecian unas maravillosas vistas de Madrid, Getafe y los campos que lo rodean.

Vista cenital del Cerro de los Ángeles

3. La cibeles de Getafe: la cibelina

La ciudad de Getafe cuenta, al igual que la capital, con su propia Cibeles. Esta es conocida popularmente por los getafeños como La Cibelina. En 2018 cumplió 40 años. No obstante, esta fue remodelada en 2007. En sintonía con el equipo de la capital, las victorias del Getafe C.F. son habitualmente celebradas en este monumento.

La Cibelina

4. El Hospitalillo de San José

Fue un hospital para pobres levantado en Getafe a principios del siglo XVI, pero a mediados del siglo XX dejó de funcionar como hospital. A día de hoy, es el edificio más antiguo que se conserva en el casco antiguo de la ciudad.

Interior del Hospitalillo de San José

5. Catedral de Santa María Magdalena

La catedral, situada en la plaza de La Magdalena, se considera hoy en día uno de los mejores ejemplos renacentistas de la Comunidad de Madrid. Su construcción se alzó en 1549 sobre una antigua iglesia mudéjar.

Catedral de Santa María Magdalena

6. El derbi sur

El derbi entre Getafe y Leganés es un enfrentamiento histórico en la Liga Española, dado que se ha disputado en todas sus categorías desde la fundación de ambos clubes. A pesar de la sana rivalidad que intentan mantener ambos clubes, en 2024 rompieron récords de denuncias por cánticos ofensivos durante su enfrentamiento.

Imagen promocional de la rivalidad entre ambos clubes de 2017